¿Vino espumoso o champán?¿Cuál es la mejor bebida para la navidad? Los vinos espumosos y los champanes son las bebidas navideñas tradicionales por excelencia. Explora con nosotros sus diferencias y descubre cuál es mejor para ti.
Diferencias entre el champán y el vino espumoso
Lo primero que debemos tener en cuenta es que el champán es un tipo de vino espumoso. Sin embargo, no todos los vinos espumosos son champán. Esto quiere decir que para que un vino se clasifique como champán debe producirse exclusivamente en la región de Champagne al noreste de Francia.
Además, para su elaboración se requiere únicamente de estas tres variedades de uva: Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay. Los vinos espumosos en cambio pueden producirse en cualquier parte del mundo y se pueden elaborar a partir de cualquier tipo de uva. En Valtea, por ejemplo, elaboramos nuestros vinos espumosos con Albariño, la uva reina de D.O. Rías Baixas.
Por otro lado, las burbujas en el champán provienen del dióxido de carbono, mientras que las burbujas en el vino espumoso provienen de un proceso llamado método champenoise. Un proceso de elaboración donde el vino realiza una segunda fermentación en botella, al cual se le añade una mezcla de azúcar y levaduras para crear más CO2. Es por ello, que se dice que el champán tiene una vida útil más larga porque es menos azucarado que el vino espumoso.
Qué debes tener en cuenta al comprar una botella de vino espumoso o champán
Para elegir el mejor vino espumoso o un champán para celebrar la navidad, es importante saber lo que estás buscando. Para ello, fíjate en la etiqueta.
Según el nivel de azúcar podrás observar la palabra Brut, Brut Nature, Extra, Seco… La diferencia entre uno y otro va a ser siempre el azúcar que contenga por litro.
-
Brut Nature: contiene menos de 3 3 gramos de azúcar por litro
-
Extra Brut: contiene hasta 6 gramos de azúcar por litro, siendo ligeramente más dulce que el Brut Nature
-
Brut: contiene hasta 15 gramos de azúcar por litro, podríamos decir que es el término medio
-
Extra seco: contiene entre 12 y 20 gramos de azúcar por litro
-
Seco: entre 17 y 35 gramos por litro.
-
Semi seco: entre 33 y 50 gramos por litro
-
Dulce: más de 50 gramos por litro
En la etiqueta también encontraras información acerca de la Denominación de Origen a la que pertenece, la bodega que lo ha embotellado, año de cosecha o añada, la graduación alcohólica, etc.
Consejos a la hora del servicio
Dadas sus peculiaridades especiales, los vinos espumosos y el champán deben servirse de una forma especial. Es curioso cómo la burbuja estalla en la superficie de la copa, llegando así su aroma hasta nuestro olfato. Por ello, te dejamos varios consejos para su correcto servicio.
-
Abre la botella y saca el corcho suavemente, liberando lentamente el gas. Debería hacer un ligero siseo y no el típico “Pum” de descorche apresurado.
-
Cuida la temperatura, deberá servirse entre los 8-10º. Si se enfría demasiado no se apreciará su aroma y el desprendimiento de burbuja se verá afectado.
-
Utiliza copas en forma de tulipán o flauta, permiten que las burbujas puedan formarse y los aromas se expresen.
-
A la hora de servirlo en copa te recomendamos hacerlo en 2 pasos:
- Primero, sostén la botella por la base y inclínala ligeramente.
- Sirve un poco, espera hasta que la espuma blanca desaparezca y continúa sirviendo suavemente hasta tener la copa completa (⅔ de la copa).
Una vez hecho esto, ¡a disfrutar!