Descubre las características de la uva de albariño

Curiosidades, Vino

La uva de albariño es autóctona de Galicia, se cultiva en diferentes lugares de España y en el norte de Portugal pero a menor escala. Concretamente esta variedad de uva pertenece a las Rías Baixas, además es dónde se encuentra la mayor producción de vino en Galicia. 

Origen de la uva albariño

El origen no está claro pero hay varias hipótesis. El humano siempre ha intentado buscar una teoría o una historia lógica para darle sentido a las cosas, por ello es complicado sacar en claro que cuestiones son ciertas y cuáles no. Hay muchas teorías, hoy vamos a nombrar las dos más populares.

La primera es la más conocida y además la narra uno de nuestros escritores más importantes, Álvaro Cunqueiro, dice que la trajo la Orden del Cister en el S.XII desde Francia. La segunda es más sencilla y es que comentan que la uva es propia de Galicia, es decir que es autóctona. 

Como se cultiva la Vid del albariño

El clima Atlántico de Galicia hace que el cultivo de la viña sea diferente al de otras regiones. En este caso se plantan en bancales o emparrados para que todas tengan sol, ya que aquí es un elemento escaso durante el año. Aparte de esto el vino albariño es especial debido a las notas que le aporta la climatología del lugar.

Bien es cierto que el frío afecta como también  las altas temperaturas, ambas situaciones son perjudiciales para la viña como para la vendimia, pero tienen que ser extremas para que perjudique la totalidad de la cosecha . 

 

En el vino blanco de Valtea puedes apreciar aromas espectaculares gracias al clima, la cepa o el suelo, entre ellos puedes degustar en boca matices envolventes, frescos y equilibrados. Si quieres conocer cómo identificarlos y conocer mejor nuestro vino puedes consultar, Cómo identificar los diferentes aromas del vino cuando hayas finalizado el artículo.

Características

Esta variedad de uva blanca es una de las mejores consideradas a nivel nacional. Como ya hemos mencionado antes, la mayor producción de esta se encuentra en las Rías Baixas.

En los municipios en los que se encuentran la mayor plantación son en las subzonas de Val do Salnés, O Rosal, Condado de Tea y Soutomaior. A día de hoy al pensar en Albariño asociamos el vino blanco y las tierras Gallegas, ya que esta se ha convertido en la identidad de Galicia. 

La uva es de maduración tardía a diferencia del resto de uvas. El racimo no es de gran tamaño al igual que el fruto, este es de compactación media y tiene una acidez bastante elevada, pero posteriormente en boca tendrá un sabor intenso. 

Denominación de origen del albariño

Este delicioso vino se encuentra protegido por la denominación de origen Rías Baixas, concretamente en cinco subzonas de las cuales cuatro son en Pontevedra y una en A Coruña: Ribeira da Ulla, Calle de Salnés, Condado do Tea y O Rosal. Cada zona cultivan su variedad autóctona, la producción de todas estás zonas son el 96% de la producción total de albariño. 

Todo vino que disfruta de una denominación de origen tiene un sello que lo certifica. Esta denominación lo que certifica es la calidad del producto ya que ha pasado controles de calidad rigurosos antes de salir a la venta, así como la autenticidad, haciéndolos únicos

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú