Esta primera semana de agosto se celebra la mejor fiesta del albariño en España: la Fiesta del Albariño en Cambados. Del 2 al 6 de agosto se celebra una de las fiestas vinícolas más antiguas de España.
Con una semana llena de actividades que puedes descubrir en su programa, la Fiesta del Albariño es considerada una fiesta de interés turístico nacional. Además, ha conseguido que Cambados haya conseguido el título de Ciudad Europea del Vino 2017, galardón otorgado por la Red Europea de Ciudades del Vino.
Como sabes, en Valtea somos amantes del vino albariño y, por eso, queremos informarte más sobre esta importante y tradicional fiesta vinícola.
La historia de la Fiesta del Albariño
Esta fiesta del albariño es la celebración relacionada con el vino más antigua de Galicia. Empezó en 1953 como una competición entre bodegueros promovida por Bernardino Quintanilla Álvarez y Ernesto Zarate. En esta primera edición participaron 9 bodegueros y medio centenar de comensales. Tras la gran acogida del evento, fue durante la celebración de la cena cuando se decidió continuar con más ediciones.
El crecimiento exponencial de la festividad hizo que se trasladara a la huerta del Pazo de Ulloa. Años más tarde, la celebración se trasladaría al Pazo de Bazán y, ya en el año 2005 se cambió el lugar de celebración al jardín del Pazo de Torrado.
Durante la década de los 70, la fiesta del albariño sigue en continuo crecimiento. Promocionada mediante tiradas nacionales de sellos y sobres, comienzan a disputarse las primeras pruebas deportivas ligadas a la fiesta, como el Trofeo Ciclista del Albariño. Fue en 1977, con motivo de su 25 aniversario, cuando esta celebración se convirtió en una Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Es gracias a la constitución del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas cuando esta fiesta se consolida completamente y comienza por la apuesta por el espectáculo para los asistentes. Finalmente, en la década de los 90 se llega a un punto de inflexión con la creación del Capítulo Serenísimo y el desfile de Donas e Cabaleiros.
Dónde se celebra la mejor fiesta del albariño
Cambados acoge esta conocida fiesta del albariño. La localidad marinera de pazos señoriales situada en la Ría de Arousa fue nombrada en el año 2017 como Ciudad Europea del Vino y visitarla es uno de los mejores planes gastronómicos para hacer este verano.
Un santuario de la gastronomía marítima y el vino albariño fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2001. En la actualidad, el sector vitivinícola tiene un papel fundamental como motor impulsor de la economía de la región del Valle del Salnés.
Tal es la importancia del vino en esta localidad, que en ella encontramos el Museo Etnográfico y del Vino. La primera exposición del vino en Galicia y una de las primeras en España.
La Fiesta del Albariño 2023
Como es tradición cada año, la Fiesta del Albariño comienza el miércoles 2 de agosto con su pregón inaugural en la Plaza del Ayuntamiento a las 13.00h. No obstante, y fuera de la programación oficial, desde el día 1 de agosto, se podrán probar las primeras botellas de la fiesta en la zona de copas y bares.
Tras el pregón, a las 13.00h se abrirán oficialmente las casetas en el Paseo de la Calzada. Además, el día estará acompañado de espectáculo y música desde las 17.30h. El jueves 3 será un día dedicado a la diversión, entretenimiento y música con diferentes conciertos y actividades a lo largo del día.
El viernes 4 de agosto comenzará a las 10.00h la primera cata de los vinos presentados al concurso en el Parador de Cambados, se inaugura el Túnel del Vino organizado por el Consello Regulador D.O. Rías Baixas.El sábado 5 se llevará a cabo la última cata de vinos presentados al concurso a las 11.00h en el Parador de Cambados.
Finalmente, el domingo 6 se celebra a las 12.15h el esperado desfile de autoridades y Cofradías Gastronómicas invitadas para pasar a las 13.30h al acto de investidura de Donas e Cabaleiros do Albariño en el Patio de Armas del Pazo de Fefiñáns. Para finalizar la celebración, se culminará con un espectáculo pirotécnico de Fin de Fiesta en el Paseo Marítimo de Cambados a las 0.00h.
Es evidente que la Fiesta del Albariño de Cambados va más allá de ser un evento puramente vinícola. La gastronomía, el entretenimiento y la cultura también desempeñan un papel fundamental en esta celebración.
Visitar la localidad del Valle del Salnés esta primera semana de agosto es, sin duda, una parada obligatoria para los verdaderos amantes del vino.